Premian billete conmemorativo de Guatemala

El billete conmemorativo de 1 quetzal, emitido por el Banco de Guatemala (Banguat) para celebrar los 100 años de la moneda nacional, fue galardonado este martes con el premio al Mejor Nuevo Billete Conmemorativo 2025, durante la conferencia High Security Printing Latin America, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

Recibe distinción internacional por diseño del quetzal

El billete conmemorativo de 1 quetzal, emitido por el Banco de Guatemala (Banguat) para celebrar los 100 años de la moneda nacional, fue galardonado este martes con el premio al Mejor Nuevo Billete Conmemorativo 2025, durante la conferencia High Security Printing Latin America, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

La distinción fue entregada al presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, quien asistió a la ceremonia en representación de Guatemala. Al recibir el galardón, el funcionario destacó que este billete “representa la historia y esencia de una nación que honra su herencia y proyecta estabilidad económica”.

El reconocimiento fue otorgado por un jurado de expertos internacionales en impresión de billetes de alta seguridad, quienes evaluaron factores como diseño artístico, aplicación de tecnología antifalsificación, nivel de innovación y valor simbólico. La conferencia, considerada una de las más importantes de la región en temas de impresión monetaria, reúne cada año a representantes de bancos centrales, casas de moneda y proveedores tecnológicos de toda América Latina.

La edición especial del billete de 1 quetzal fue lanzada en diciembre de 2024 como parte del centenario de la instauración del quetzal como unidad monetaria nacional, en sustitución del peso. El diseño conmemorativo incorpora elementos de la cosmovisión maya, como glifos y símbolos ancestrales, junto con íconos modernos que reflejan los avances del país.

Además de su valor artístico, el billete incluye características de seguridad de última generación, como tintas ópticamente variables, marcas para personas con discapacidad visual, microtextos y fibras de seguridad que lo colocan al nivel de las impresiones más sofisticadas del mundo.

Esta es la segunda vez que Guatemala recibe este reconocimiento internacional. En 2022, el Banguat también fue premiado por la emisión del billete de Q20 conmemorativo del bicentenario de la independencia, lo cual consolida al país como un referente regional en innovación y calidad en la producción de billetes.

“Detrás de este billete hay un mensaje profundo de identidad, orgullo y progreso. Estamos comprometidos con la excelencia, no solo en el diseño, sino también en la protección de nuestra moneda y en la educación financiera de los guatemaltecos”, agregó González Ricci durante su intervención en el evento.

El billete ha sido bien recibido por el público desde su lanzamiento, tanto por su estética como por su contenido educativo, ya que incluye una infografía histórica en el reverso que narra los principales hitos económicos del país desde 1924 hasta la actualidad.

La edición conmemorativa no sustituye al billete regular de Q1 en circulación, sino que fue impresa como una edición limitada con fines históricos y culturales. Sin embargo, mantiene su curso legal y puede ser utilizado en transacciones cotidianas.

En la conferencia también se reconocieron billetes de otros países de la región en categorías como mejor nuevo billete de curso legal y mejor nueva serie monetaria. El jurado de High Security Printing elogió la capacidad de los países latinoamericanos para incorporar tecnologías avanzadas sin perder el sentido cultural en sus diseños.

Con este nuevo reconocimiento, Guatemala reafirma su posición como líder regional en materia de impresión de billetes con altos estándares técnicos y valor simbólico. El Banguat anunció que continuará con iniciativas similares para celebrar hitos históricos y promover la cultura financiera en el país.

es_ESSpanish