El presidente argentino Javier Milei lanzó en Israel una iniciativa de un millón de dólares para estrechar lazos entre Israel y América Latina. Los llamados Acuerdos Isaac buscan contrarrestar el aislamiento diplomático de Israel y expandirse hacia más países en 2026.
Redacción La Palabra |
En un momento en que Israel enfrenta un creciente aislamiento internacional por la guerra en Gaza, el presidente argentino Javier Milei apareció en Jerusalén como uno de sus más fervientes aliados. Desde el parlamento israelí, Milei anunció el lanzamiento de los “Acuerdos Isaac”, una iniciativa que destinará un millón de dólares para fortalecer los vínculos diplomáticos entre Israel y varios países latinoamericanos.

El proyecto, financiado con el dinero del Premio Génesis que Milei recibió en junio pasado, contempla una primera fase con Uruguay, Panamá y Costa Rica. De acuerdo con los organizadores, para 2026 se espera sumar a Brasil, Colombia, Chile y posiblemente El Salvador, ampliando así un bloque de naciones que se alinean abiertamente con el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El nombre de la iniciativa hace referencia a los Acuerdos de Abraham de 2020, que bajo el auspicio del entonces presidente estadounidense Donald Trump permitieron el establecimiento de relaciones entre Israel y varios países árabes. Con los Acuerdos Isaac, Milei busca replicar ese modelo en el continente latinoamericano, donde la postura hacia Israel se ha vuelto cada vez más crítica.
Mientras naciones como Bolivia y Colombia rompieron relaciones y otros gobiernos retiraron a sus embajadores, Argentina se ha mantenido como un socio firme de Jerusalén bajo la conducción de Milei. Este gesto, financiado con un premio internacional que lo reconoció precisamente por su apoyo incondicional a Israel, subraya su papel como el principal defensor del Estado hebreo en la región.

Milei, quien nació y se crió como católico, ha mostrado en los últimos meses una inclinación pública hacia el judaísmo, llegando a expresar su deseo de convertirse formalmente. Su discurso en Jerusalén, cargado de elogios a Netanyahu, fue recibido como un contrapeso simbólico frente a las críticas de organismos internacionales como las Naciones Unidas, que han condenado los bombardeos y la ofensiva israelí en Gaza tras los ataques de Hamás en octubre de 2023.
El anuncio de los Acuerdos Isaac refuerza la imagen de Milei como un líder dispuesto a desafiar la corriente dominante en América Latina y a apostar por un alineamiento estratégico con Israel. Con ello, Argentina se coloca en una posición singular en la región, al frente de una iniciativa que busca recomponer puentes diplomáticos donde otros gobiernos optaron por la distancia.
