, ,

La Iglesia evangélica: el gran impulso de nuestra nación

“El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con el cuerpo de Cristo” 1 Corintios 12:12-27 NTV En Guatemala, la Iglesia Evangélica desempeña un papel crucial en la transformación social y espiritual del país. Desde su llegada en el siglo XIX, ha experimentado un crecimiento exponencial,…

“El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con el cuerpo de Cristo” 1 Corintios 12:12-27 NTV

En Guatemala, la Iglesia Evangélica desempeña un papel crucial en la transformación social y espiritual del país.

Desde su llegada en el siglo XIX, ha experimentado un crecimiento exponencial, estableciendo una presencia significativa en todas las regiones.

A partir de 2010, el número de evangélicos comenzó a ser cada vez más notable. Diversas encuestas posicionaron a los cristianos católicos y evangélicos en porcentajes similares. Sin embargo, en diciembre de 2020, Latinobarómetro, una organización especializada en investigaciones reveló que la religión predominante era la evangélica con un 41.3%, seguida muy de cerca por el catolicismo con un 41.2%.

En 2023, la misma entidad informó que la religión evangélica había alcanzado el 46.1%, situando a Guatemala como el primer país con mayoría evangélica en América Latina.

Estas cifras reflejan el compromiso de diversos ministerios y denominaciones por llevar esperanza y fe a las comunidades en los 340 municipios del país.

Un cuerpo, múltiples órganos

En 2016, el medio de comunicación Soy502 publicó que el Ministerio de Gobernación, entre 1957 y 2016, registraba 2,790 iglesias. Desde iglesias históricas hasta congregaciones más contemporáneas, cada una aporta un matiz único al cuerpo de Cristo.

Esta diversidad responde a las necesidades de las personas que buscan un encuentro con el Señor. Lo que desde fuera puede parecer una fragmentación, es en realidad un testimonio de la riqueza del Evangelio, que puede hablar de manera relevante a diferentes contextos.

La unidad de la Iglesia se ha expuesto a partir de su capacidad para trabajar en pro de la gran comisión y adaptarse a las necesidades de la población. Además, la Iglesia se aglutina en asociaciones que cumplen funciones específicas y muchas de estas surgen en momentos claves para la sociedad.

A continuación, una radiografía que resume la labor de algunas asociaciones y organizaciones a la que muchos de los ministerios y misiones pertenecen.

es_ESSpanish