
Un fenómeno inesperado está tomando forma en el panorama religioso de Estados Unidos: cada vez más jóvenes y hombres están redescubriendo las Escrituras. Así lo revela el más reciente informe de la Sociedad Bíblica Americana (ABS, por sus siglas en inglés), que muestra un notable incremento tanto en el uso como en la interacción profunda con la Biblia.
egún el primer capítulo del reporte Estado de la Biblia 2025, el porcentaje de estadounidenses que leen la Biblia al menos tres veces al año fuera de un contexto eclesiástico subió del 38% al 41%, lo que representa 10 millones de nuevos lectores. Lo más llamativo es quiénes están liderando esta tendencia: los millennials y los varones.
En apenas un año, el uso de la Biblia entre los millennials se incrementó en un 29%, y entre los hombres, en un 19%, reduciendo así una brecha de género que durante años fue evidente. «Estos grupos solían estar entre los menos comprometidos con la lectura bíblica», señala el estudio.

Pero la transformación va más allá de la simple lectura ocasional. La ABS también midió el llamado «compromiso con las Escrituras», un indicador que evalúa la frecuencia, la profundidad y la actitud de los lectores hacia los textos sagrados. En este terreno, la Generación Z (nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010) registró un aumento del 11% al 15% en su nivel de compromiso, mientras que los millennials pasaron del 12% al 17%.
Además, el deseo por acercarse más a la Biblia parece estar presente en buena parte de la población: el 51% de los encuestados afirmó que le gustaría leerla con mayor regularidad.
El Dr. John Plake, director de innovación de la Sociedad Bíblica Americana y editor jefe del estudio, calificó estos datos como una oportunidad histórica. “Estamos viendo un resurgimiento del interés por la Biblia, especialmente entre sectores donde antes se mostraba poco compromiso. Esto nos invita a actuar con creatividad e innovación desde las comunidades de fe”, expresó.

Plake también compartió cómo fue que comenzó a notar esta transformación: un artículo del Wall Street Journal sobre el aumento en las ventas de Biblias le abrió los ojos a una tendencia que, según él, se está replicando en varios países. “Estados Unidos, Europa y Canadá están mostrando señales de un nuevo despertar espiritual. Y no es solo percepción, los datos lo confirman”, añadió.
Los resultados del informe se basan en una encuesta realizada entre el 2 y el 21 de enero de 2025, con la participación de 2,656 adultos estadounidenses a través de entrevistas en línea. La información será ampliada en futuras entregas del informe durante el año.
Este renovado interés por la Biblia en sectores que hasta hace poco se mostraban ajenos podría marcar el inicio de una etapa distinta para las comunidades religiosas. El reto, coinciden expertos, será cómo responder a esta nueva apertura con mensajes y acciones que conecten con las inquietudes de una generación en búsqueda de sentido.