Israel confirma firma del acuerdo y alto el fuego

Gobierno israelí dice que todas las partes firmaron el plan de Trump y que la tregua en Gaza comenzará este viernes. Israel anunció este jueves que todas las partes involucradas en el conflicto en Gaza —incluido el grupo islamista palestino Hamás— han firmado en Egipto la versión final de la primera fase del acuerdo de…

Gobierno israelí dice que todas las partes firmaron el plan de Trump y que la tregua en Gaza comenzará este viernes.

Israel anunció este jueves que todas las partes involucradas en el conflicto en Gaza —incluido el grupo islamista palestino Hamás— han firmado en Egipto la versión final de la primera fase del acuerdo de cese al fuego, diseñado y promovido por el Gobierno de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Donald Trump.

WASHINGTON D.C., UNITED STATES – FEBRUARY 04: United States President Donald Trump (R) and Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (L) hold a joint press conference in the East Room at the White House in Washington, D.C., United States on February 04, 2025. (Photo by Kyle Mazza/Anadolu via Getty Images)

La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, confirmó que el documento fue firmado en El Cairo durante la mañana, y que establece la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos por parte de Israel.

“El borrador final de la primera fase ha sido firmado esta mañana en Egipto por todas las partes para liberar a todos los rehenes”, declaró Bedrosian a medios internacionales.

La tregua comenzará 24 horas después de la firma

En una comparecencia posterior, Tal Heinrich, portavoz de la Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, precisó que el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la firma oficial israelí, prevista para este jueves por la tarde. Esto significa que la tregua comenzará el viernes 10 de octubre, una vez se cumpla el plazo necesario para que las fuerzas israelíes se replieguen hasta una nueva línea táctica.

“La implementación del cese al fuego tomará efecto 24 horas después de nuestra firma, como parte del cronograma establecido”, explicó Heinrich, quien además detalló que las Fuerzas de Defensa de Israel deberán retirarse hacia lo que el presidente Trump ha denominado la “línea amarilla”, una zona de seguridad dentro del enclave palestino.

Esta línea reduce la presencia militar israelí en Gaza del 80 % actual a aproximadamente un 53 % del territorio, lo que representa un cambio significativo en el control sobre el terreno, aunque sin una retirada total.

¿Fin definitivo de la guerra?

La declaración de Israel llega pocas horas después de que Hamás afirmara haber recibido garantías de los mediadores internacionales, incluyendo a Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, de que la guerra “ha terminado por completo”.

Con la firma de todas las partes y la puesta en marcha del cronograma de tregua, la comunidad internacional observa con atención el cumplimiento efectivo del acuerdo, considerado el paso más concreto hasta ahora hacia el fin del conflicto armado, que ha dejado decenas de miles de muertos, heridos y desplazados desde su estallido en octubre de 2023.

Un plan con impacto regional

La propuesta de Donald Trump incluye tres fases: el cese inmediato de hostilidades, la liberación de rehenes y presos, y la entrada masiva de ayuda humanitaria. En fases posteriores se abordará la reconstrucción de Gaza y eventuales conversaciones políticas sobre el estatus del enclave.

Aunque aún persisten dudas sobre la estabilidad del acuerdo a largo plazo, la firma simultánea por parte de Israel y Hamás representa un avance sin precedentes en más de un año de enfrentamientos continuos.

es_ESSpanish