Por Marly Leonzo.
Colaboración: Gabriel Say, Sociedad Bíblica de Guatemala.
La Biblia es la Palabra viva de Dios, una fuente inagotable de sabiduría, consuelo y dirección para la humanidad
Según la Sociedad Bíblica de Guatemala, entre 1835 y 1854 se empezaron a distribuir Biblias en Centroamérica. Se tiene conocimiento que en 1841 se inició la distribución bíblica en nuestro país a través de colportores (término de origen medieval que en ese período recibieron históricamente los difusores de las Sagradas Escrituras).
En cada uno de sus 66 libros, que abarcan desde el Génesis hasta el Apocalipsis, se revela el amor, la justicia y el plan de redención de nuestro Creador para Su pueblo. Al leerla, no solo nos acercamos a entender Su voluntad, sino que experimentamos una transformación profunda en nuestra vida espiritual.
La Biblia tiene el poder de iluminar el camino de aquellos que buscan guía, ánimo en tiempos de prueba y una relación más íntima con Dios, como lo expresa el Salmo 119:105, RV1960 “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.”
Por eso agosto, el mes dedicado a la Biblia, cobra una importancia especial para los cristianos, en este periodo se refuerza la relevancia de las Sagradas Escrituras en la vida cotidiana de los creyentes, animándonos a profundizar en su estudio y aplicación.
Como leemos en Josué 1:8 para que nos vaya bien en la vida es necesario que meditemos en la Palabra de día y de noche. Dedicando un mes entero a su reflexión y enseñanza, recordamos que las instrucciones de Dios no solo son para un momento específico, sino para todas las áreas de la vida, ofreciéndonos orientación continua y renovando nuestra fe en cada página.
Agosto Mes de la Biblia
Una de las figuras que impulsa el Mes de la Biblia es la Sociedad Bíblica de Guatemala (SBG), que pone en las noticias y en los programas congregacionales y de las organizaciones cristianas, la celebración.
La SBG tiene como principal contribución la “Misión de la Biblia”, que incluye traducir, distribuir y también promover la interacción con la Biblia en medio de la sociedad; hablando y mostrando la relevancia de su mensaje para todos los individuos, para todas las familias, para todas las comunidades y finalmente, para todos los países y regiones, indica Gabriel Say, miembro del área de comunicación de la organización.
Say también explica por qué la celebración es en agosto y no en septiembre, como sucede en otros países de Latinoamérica “en Guatemala, México y Centroamérica se tomó la decisión de celebrarlo en agosto para no interferir con las actividades de las fiestas de la independencia que se llevan a cabo en septiembre”.
Para Say, este mes es una excelente oportunidad para hablar de la historia de la Biblia en Guatemala y sus traducciones. Estudiar acerca de los primeros traductores y colportores de la Biblia como Federico Crowe, Francisco G. Penzotti, Cameron Townsend y los misioneros que trajeron la Biblia en español, así como los iniciadores de las traducciones en idiomas mayas”.
2024: Luz en Movimiento
La temática que SBG promueve en 2024 es “Luz en movimiento”, partiendo de la figura que la Biblia es esa antorcha que ilumina en medio de oscuridad y en la cual podemos encontrar esa luz de Dios que irradia desde cada una de sus páginas para alumbrar nuestra vida, familia y comunidades. Los portadores de las buenas nuevas de la Palabra de Dios, sintámonos honrados y dichosos de participar en la Misión Bíblica, acercando la Biblia a todas las personas en el formato y el idioma de su necesidad o preferencia, afirma Gabriel Say, comunicador y vocero de esta organización sin fines de lucro.
La Biblia en manos de todos los guatemaltecos
La Sociedad Bíblica ha trabajado en la traducción completa de la Biblia de 11 idiomas mayas:
• Kanjobal
• Mam de Huehuetenango
• Jacalteco
• Chuj de San Sebastián Coatán
• Kaqchikel
• Q’eqchi’
• Chuj de San Mateo Ixtatán
• Poqomchi’
• Mam de Quetzaltenango
• Poqomchi’
• Achí de Cubulco
Además, impulsa los siguientes proyectos:
Luz de esperanza: lleva la luz de la Palabra a las personas no videntes en el formato de Braille, a través de un Club de Lectura de la Biblia y también por medio de clases de valores bíblicos a los niños que han perdido la vista, lo que ayuda a mejorar su calidad de vida y su integración en la sociedad.
El Mensaje de las manos de Dios: transmite el mensaje de Dios a través de la traducción de la Biblia a personas sordas. Brindando el acceso a las Escrituras en lenguaje de señas para que el mensaje de las manos de Dios les fortalezca su identidad y autoestima y les ayude a integrarse de nuevo a las comunidades donde puedan desarrollar sus diferentes capacidades.
Biblia especial: facilita el acceso a la Palabra de Dios a niños con discapacidad intelectual, autismo y síndrome de Down, creando material bíblico especializado. Y capacitando a líderes, pastores y maestros en el material para trabajarlo con los niños, brindándoles herramientas útiles para satisfacer sus necesidades, distribuyendo historias bíblicas en iglesias, escuelas y centros educativos.
Familias sin violencia: capacita a pastores y líderes sobre herramientas bíblicas, psicológicas y pastorales junto a porciones bíblicas en los temas de adicciones y cuidado al adulto mayor.