Iglesias se preparan para contrarrestar las tinieblas

Cada año, en la víspera del 31 de octubre, se celebra Halloween, una festividad que, aunque originada principalmente en los Estados Unidos, se ha extendido a muchos países, como Guatemala, imponiéndose como una celebración popular Ante este hecho, muchas iglesias locales se han propuesto contrarrestar lo que consideran una influencia negativa, ofreciendo alternativas que llevan…

Cada año, en la víspera del 31 de octubre, se celebra Halloween, una festividad que, aunque originada principalmente en los Estados Unidos, se ha extendido a muchos países, como Guatemala, imponiéndose como una celebración popular

Ante este hecho, muchas iglesias locales se han propuesto contrarrestar lo que consideran una influencia negativa, ofreciendo alternativas que llevan un mensaje de luz y esperanza.

Una celebración controvertida

Halloween es conocida por su relación con elementos que evocan símbolos del ocultismo y el mal. Brujas, fantasmas, calaveras y vampiros se ven en comercios y hogares. Para muchos cristianos, esta celebración va más allá de una simple diversión y representa una invitación a aceptar elementos contrarios a los valores del Evangelio.

El pastor Jorge H. López, en su boletín digital, fue contundente al respecto: “Hoy en día, algunos comercios y escuelas promueven estas tradiciones paganas con el fin de obtener beneficios económicos, empujando a los cristianos a participar en ellas. Incluso llegamos a defender estas actividades, argumentando que no debemos privar a nuestros hijos de una diversión ‘inocente’. No obstante, la Biblia nos exhorta en Éxodo 23:2 a no seguir a la mayoría para hacer el mal.”

El llamado de las iglesias tiene su fundamento en la Biblia, que advierte en 2 Corintios 6:14: “¿Qué tiene en común la justicia con la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?”, para invitar a una reflexión sobre la necesidad de mantener la pureza de la fe.

Alternativas cristianas

Frente a esta controversia, muchas iglesias han organizado eventos que buscan atraer a las nuevas generaciones con propuestas que conecten con su lenguaje y estilo, pero que no comprometan sus valores cristianos. Estas actividades son una oportunidad para predicar la Palabra y llenar de fe y esperanza a las familias.

Para quienes buscan un espacio de celebración en la noche del 31 de octubre, estos eventos se presentan como una oportunidad de proclamar la luz, la unidad y la esperanza en Cristo, manteniéndose firmes en la fe.

●           Casa de Dios organiza el festival Lumination, un evento de música electrónica cristiana que busca brindar una experiencia a los jóvenes. Desde hace varios años, Lumination se ha consolidado como un espacio donde pueden celebrar y reafirmar el mensaje de que Jesús es la luz del mundo.

Fecha: 31 de octubre, desde las 20:00 hrs.

Lugar: Templo de Frijanes.

Entrada gratuita.

Contará con la participación de Gawvi, Niko Eme, Carlos Herrera, Gui Brasil, Obed Bejar y Juan Diego Luna.

●           Fraternidad Cristiana de Guatemala continúa con su tradicional Media, una actividad que ha sido promovida durante décadas. Este año, la vigilia se llevará a cabo en su sede de Ciudad San Cristóbal a partir de las 8:00 p.m. del 31 de octubre. Contará con la participación de reconocidos artistas cristianos como Juan Carlos Alvarado y Funky, en una noche de alabanza, adoración y oración por la nación. La entrada es gratuita, y se espera la asistencia de miles de creyentes.

●           Iglesia Bautista Vida Nueva Guatemala invita a celebrar la luz de Jesús en su ubicación de Centro comercial  Punto Roosevelt, Nivel 2, Local 52, desde las 6:00 p.m.

●           Otras organizaciones, como Misión Internacional Kairos y Vida con Unción, también promueven vigilias para esa noche, destacando la importancia de unirse en oración y comunión, recordando la invitación de Efesios 5:11: “No participen en las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien denúncienlas.”

Un llamado a la luz

La posición de estas iglesias es clara: no se trata solo de evitar Halloween, sino de ofrecer alternativas que permitan celebrar la vida y la luz en medio de las tinieblas. “La oscuridad siempre tratará de imponerse, pero la luz del Evangelio es más poderosa. Nuestro llamado es a ser portadores de esa luz y no permitir que las sombras la apaguen”, afirmó el pastor Luis Camarena, de Misión Internacional Kairos.

Las iglesias juegan un papel importante para motivar a los padres de familia a discernir sobre las actividades en las que participan sus hijos, y a considerar lo que, desde la fe, representa celebrar aquello que el mundo promueve.

es_ESSpanish