En un ambiente lleno de gratitud, reflexión y compromiso, el periódico La Palabra celebró su 41º aniversario de existencia como medio de comunicación al servicio de la verdad y los valores cristianos. La conmemoración se llevó a cabo durante un desayuno especial que reunió a empresarios, líderes cristianos, comunicadores, colaboradores y amigos del periódico, todos unidos por una causa común: fortalecer la comunicación ética y con propósito en Guatemala.



El evento fue una oportunidad para hacer memoria del camino recorrido desde el nacimiento de La Palabra, un medio que comenzó con el anhelo de llevar información relevante con un enfoque centrado en principios cristianos y sociales. A lo largo de más de cuatro décadas, este medio ha evolucionado, enfrentando desafíos, pero también siendo testigo de la fidelidad de Dios y del compromiso de quienes han creído en esta visión.



“Nuestro Presidente sigue siendo Jesucristo, el Verbo eterno. Esta no es una obra humana, sino un instrumento del cielo para sembrar esperanza en un mundo que necesita escuchar Su voz”, expresó uno de los líderes fundadores durante la ceremonia.

Durante la celebración, se compartieron momentos de agradecimiento y también testimonios que reflejan cómo el periódico ha impactado vidas no solo como fuente de información, sino también como un canal que promueve la esperanza, la justicia, la educación y el fortalecimiento moral de la sociedad.

Uno de los aspectos más relevantes de este aniversario fue el reconocimiento al proceso de renovación interna y crecimiento profesional que La Palabra ha experimentado en el último año durante la dirección de una nueva administración. Este equipo directivo ha impulsado cambios estratégicos que han permitido ampliar el alcance del medio, diversificar su contenido y profesionalizar sus procesos editoriales y de producción.

Durante el desayuno de aniversario, destacó la entrega que realizaron los Ministerios Aglow, a través de su presidenta nacional, Cony de Morales, al periódico La Palabra, por ser el primer medio de comunicación cristiano escrito en América Latina.
A lo largo de estas cuatro décadas, el periódico cristiano La Palabra se ha convertido en el de mayor circulación en Guatemala.

Reconocimiento a Periódico la Palabra por Ministerios Aglow
Cony de Morales, Presidenta Nacional de Ministerios Aglow.
“Hoy celebramos no solo los años cumplidos, sino el compromiso renovado de hacer periodismo con integridad, con un enfoque que respete la verdad y que refleje los valores cristianos y conservadores que compartimos como guatemaltecos”, expresó uno de los directores durante su intervención.
Gracias a este impulso, se han abierto nuevos espacios de trabajo y colaboración con reporteros, diagramadores, corresponsales, comunicadores y directivos, quienes han unido sus talentos para brindar una cobertura más amplia, objetiva y comprometida con la realidad nacional.
A ellos se suman los colaboradores voluntarios, cuyo aporte desinteresado ha sido fundamental para sostener la labor informativa desde distintos departamentos del país.



Otro de los momentos destacados del desayuno fue cuando varios de los asistentes manifestaron públicamente su compromiso para apoyar y respaldar a La Palabra, reconociendo el valor que representa contar con un medio que, además de informar, edifica y forma criterio basado en principios sólidos.



“Ver cómo las personas siguen buscando cada ejemplar con entusiasmo nos llena de alegría. Nos confirma que hay una audiencia que valora la verdad, la objetividad y el contenido que va más allá de las noticias del momento”, compartió una colaboradora del equipo editorial.

El equipo de La Palabra reafirmó su misión de seguir comunicando con responsabilidad, profesionalismo y fe, convencidos de que los medios también tienen un rol en la transformación social y espiritual del país. Aunque el enfoque cristiano continúa siendo un pilar, el medio ha logrado integrarlo con una visión periodística sólida, donde la ética y la verdad son el eje central.


La celebración culminó con un mensaje de esperanza: seguir creciendo no solo en número de páginas o lectores, sino en profundidad, en calidad y en impacto, siempre guiados por los principios que dieron origen al medio. Porque para La Palabra, comunicar no es solo informar: es servir, construir y dejar una huella en cada corazón que lee con discernimiento y fe.