Jesús es el centro de la Navidad

Por: Marly Leonzo de Armas Por gracia, hija de Dios. Etimológicamente, la palabra “Navidad” proviene del latín natalis, que significa “nacimiento”. En el contexto cristiano, este término está profundamente ligado a Jesús. En otras palabras, la Navidad se trata de un hecho trascendental: el nacimiento de Jesús, el Salvador del mundo. Aunque sabemos que el…

Por: Marly Leonzo de Armas

Por gracia, hija de Dios.

Etimológicamente, la palabra “Navidad” proviene del latín natalis, que significa “nacimiento”. En el contexto cristiano, este término está profundamente ligado a Jesús. En otras palabras, la Navidad se trata de un hecho trascendental: el nacimiento de Jesús, el Salvador del mundo.

Aunque sabemos que el nacimiento de Jesús no ocurrió en diciembre, esta fecha es un recordatorio perfecto de Su propósito eterno: ofrecer salvación y vida eterna a todos los que creen en Él.

Lamentablemente, en muchos casos esta celebración deja fuera a Jesús. Como cristianos, debemos recordar que celebramos la Navidad porque Él nació y no llegó para recibir sino para otorgarnos redención y reconciliación con el Padre. Su nacimiento fue el cumplimiento del mayor acto de amor: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Príncipe de Paz.” (Isaías 9:6, RV1960).

Hacer de Jesús el centro de la Navidad significa reflexionar sobre Su mensaje, practicar la generosidad y compartir tiempo en oración. Cambiemos el consumismo por acciones que reflejen Su propósito. Digamos con alegría: ¡Feliz Navidad! y celebremos a Cristo. No reduzcamos el saludo a felices fiestas, porque no se hay fiesta sin Jesús.

Jesús es el regalo más grande que hemos recibido. Esta Navidad, pongámoslo en el centro de nuestro corazón y nuestras familias, para que todo lo que hagamos refleje Su amor y propósito.

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Príncipe de Paz

Isaías 9:6, RV1960

es_ESSpanish