Alcaldía y Salud coordinan jornadas preventivas
Las clínicas municipales de Mixco, ubicadas en la zona 1 y en el sector El Milagro de la zona 6, intensifican sus esfuerzos en la atención primaria y jornadas de vacunación gratuita, como parte de una estrategia impulsada por la municipalidad para desahogar el sistema público de salud y atender a miles de vecinos con enfermedades comunes, especialmente en la actual temporada de calor.

Tatiana de Florá, encargada del área de salud municipal, explicó que estas clínicas ofrecen medicina general con un equipo de cuatro doctoras y un médico asesor. Las consultas se concentran en padecimientos como infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, dermatológicas, hipertensión y diabetes, que representan las mayores necesidades de la población. La atención es gratuita y, cuando se cuenta con insumos disponibles, también se entrega medicación sin costo.
“El vecino puede venir sin preocuparse por el gasto. Se le atiende sin cobro y, si hay medicamentos, también se le entregan aquí mismo”, afirmó De Florá. Agregó que las clínicas operan desde 2016, gracias a una iniciativa del gobierno municipal, y funcionan de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., con atención médica iniciando desde las 9:00 a.m. y una pausa de almuerzo entre 1:00 y 2:00 p.m.

En respuesta a la alta demanda de servicios y la temporada de enfermedades virales intensificada por el calor, las clínicas han coordinado con personal del Centro de Salud Periférico de la zona 11 jornadas de vacunación que incluyen inmunización contra neumococo, hepatitis A, influenza y varicela, tanto para niños como para adultos mayores. Estas acciones buscan prevenir enfermedades respiratorias, gastrointestinales y neurológicas, como la meningitis.
“El virus de la varicela está apareciendo en casos aislados, no en brotes masivos aún, pero con este calor las enfermedades virales tienden a multiplicarse. Por eso es crucial la prevención”, señaló la doctora.

Según De Florá, entre los virus más comunes en temporada cálida están el de la hepatitis A, varicela, influenza, dengue y otros virus gastrointestinales y respiratorios, como el virus sincitial, que afecta especialmente a menores y adultos mayores. El dengue, aunque transmitido por vector, también encuentra condiciones propicias de proliferación en el clima actual.
Hasta el momento, se han realizado tres jornadas de vacunación —los días 4, 10 y 12 de junio— y se espera concluir con una cuarta el próximo 19 de junio. En la última jornada se atendieron 165 personas, entre niños y adultos, y se absorbieron pacientes rezagados del día anterior. La meta final es superar las 700 u 800 personas vacunadas durante el ciclo de actividades.
“La vacuna del neumococo, por ejemplo, es vital. Protege contra neumonía, infecciones de oído y meningitis. Puede salvar vidas, especialmente en niños pequeños y personas de la tercera edad”, subrayó.

De Florá advirtió que tras la vacunación, algunas personas podrían experimentar efectos secundarios menores como fiebre o dolor en el área de aplicación. “Se recomienda usar compresas frías y tomar acetaminofén, pero nunca aspirina, ya que puede generar complicaciones en presencia de virus”, aclaró.
Además de destacar la importancia de estas jornadas, la doctora hizo un llamado a los medios para comunicar con responsabilidad el valor de las vacunas y los beneficios para la comunidad. “Es importante que los vecinos estén informados sobre la utilidad de cada vacuna y a qué grupo poblacional va dirigida”, concluyó.
Finalmente, agradeció la cobertura del periódico La Palabra y comentó que suele recibir ejemplares a través de su iglesia evangélica, lo que ha facilitado que el contenido llegue a más personas en la comunidad.
Las clínicas municipales continuarán con su atención regular y esfuerzos preventivos durante todo el año, consolidando su rol como una extensión cercana y accesible del sistema de salud pública para los vecinos de Mixco.