Papa León XIV defiende familia tradicional

Sin rodeos ni ambigüedades, el Papa León XIV aprovechó su primer encuentro con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para dejar claras las líneas de su pontificado. En un mensaje cargado de firmeza, el recién elegido Pontífice defendió con énfasis la familia tradicional, la dignidad humana y la construcción de una paz duradera.

Sin rodeos ni ambigüedades, el Papa León XIV aprovechó su primer encuentro con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para dejar claras las líneas de su pontificado. En un mensaje cargado de firmeza, el recién elegido Pontífice defendió con énfasis la familia tradicional, la dignidad humana y la construcción de una paz duradera.

“Hay que invertir en la familia, fundada en la unión estable entre el hombre y la mujer, una pequeña pero verdadera sociedad, y anterior a toda sociedad civil”, afirmó el Papa, alejándose de la postura más inclusiva de su predecesor, el Papa Francisco, en torno a las parejas del mismo sexo.

Aunque evitó referirse directamente a las uniones homosexuales, la omisión no pasó desapercibida. En cambio, destacó que el matrimonio entre hombre y mujer es, a su juicio, la base para sociedades armónicas y pacíficas.

Además, León XIV abordó temas sociales de gran calado: llamó a reducir la desigualdad, proteger los derechos laborales y acoger con dignidad a los inmigrantes. Su propio origen –como hijo de migrantes en Estados Unidos– le dio un tono personal a este llamado a la solidaridad global.

En relación con los conflictos actuales, como los de Ucrania y Gaza, el Papa recordó que la paz “comienza en el corazón” y debe edificarse con humildad y moderación.

Con este discurso, León XIV establece un rumbo claro: tradición, justicia social y compromiso con la paz.

es_ESSpanish