Con el lema “Con Jesucristo, Colombia en Paz”, miles de personas participaron en la Marcha para Jesús que se realizó en Bogotá, Colombia. La actividad fue organizada por la Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL). El evento movilizó a los cristianos para orar a Dios por la nación.
Los participantes se reunieron en la Plaza Bolívar, muy cerca de la sede del Gobierno, para gritar y orar por la situación política del país, pero también por la delicada situación de Venezuela.
La pastora Lyda Arias, presidenta de CEDECOL, dirigió a la multitud en oración. Durante su discurso hizo un llamado especial a las mujeres a ser sabias “coherederas de la gracia de la vida” 1 Pedro 3.
La caminata tuvo carácter de una movilización nacional, pues hechos similares se reportaron en otras ciudades importantes del país.
Antes de la marcha, los organizadores destacaron que recitarían la primera estrofa del himno nacional que dice: “la humanidad entera, gimiendo encadenada, entiende las palabras de aquel que murió en la cruz”, declaración que todo colombiano hace colocando su mano en el pecho y cantando la canción nacional.
Una importante televisora días antes anunció que “La movilización, inspirada en movimientos pacíficos a nivel internacional, tiene como objetivo reunir a los colombianos en una oración conjunta por el bienestar y el progreso del país, independientemente de creencias religiosas o propósitos políticos”.
El presidente de la Marcha para Jesús Venezuela, el pastor Hugo Díaz, estuvo presente en Colombia, junto a su esposa. Ambos participaron activamente Enel acto donde también se proclamó la libertad y la paz para la hermana nación.
“Acabamos de terminar la Marcha para Jesús, Colombia, y fue un momento increíble”, publicó Díaz en sus redes sociales. Además, anunció: “Así que Venezuela, nos estamos preparando para el 12 de octubre para marchar por Jesucristo. Iberoamérica sabrá este año que Jesucristo es el Señor”.