En una ofensiva contra la fe, el Gobierno de Ruanda ha cerrado 5 mil 600 iglesias en las últimas semanas.
De acuerdo con la información proporcionada, las más afectadas fueron las pequeñas iglesias pentecostales, que supuestamente funcionaban en las orillas de los ríos y en cuevas.
De acuerdo con Religion News Service, el cierre de templos comenzó el 29 de julio, y las autoridades afirmaron que los lugares de culto estaban fuera de los requisitos operativos, establecidos por leyes en 2018.
Según explican, la ley exige que los líderes religiosos tengan títulos de teología, que las iglesias se registren ante el Gobierno y que tengan declaraciones de fe que aclaren su doctrina.
Las declaraciones de las denominaciones deben enviarse al Consejo de Gobernanza de Ruanda, la agencia gubernamental que regula los lugares de culto y otras organizaciones.
Los requisitos legales incluyen:
Las paredes de la iglesia deben estar equipadas con aislamiento acústico; los caminos de acceso de las iglesias, así como los recintos deben estar pavimentados y todas las iglesias deben tener pararrayos.
El Gobierno también exige que las denominaciones instalen un tipo especifico de techo de lona.
Cabe mencionar que, en Ruanda, la mayoría de las iglesias no tienen los medios financieros para realizar los cambios necesarios.
Un analista dijo que descubrieron que todas las iglesias están sufriendo la misma suerte y que incluso las iglesias consideradas lujosas han tenido que cerrar.
El Consejo de Gobierno de Ruanda dijo que la prohibición de miles de iglesias tenía como objetivo controlar la proliferación de templos no regulados.
El arzobispo anglicano Laurent Mbanda de Ruanda, está convencido que las medidas fueron positivas para las iglesias del país.
“Creo que lo que se introdujo, no hoy, sino hace cinco años, es bueno para la iglesia. El Gobierno nos dio cinco años para cumplir y nos siguió recordando. Estamos hablando de aireación, control de sonido, baños para hombres y mujeres. No creo que haya nada fuera de lo común en esto” dijo Laurent.
Sin embargo, los críticos de la medida dijeron que el Gobierno ruandés está infringiendo la libertad de culto de los ciudadanos.
Datos
África Oriental de 12 millones de habitantes, es predominante el cristianismo. Según el censo de 2022, alrededor del 48% son protestantes; sin embargo, la iglesia Católica Romana es la denominación más grande.
En el año 2019, Ruanda tenía 15 mil iglesias, 700 de las cuales estaban registradas legalmente.