Estudiante demandará a escuela por impedir mensajes cristianos

Una adolescente en Nueva York acusa a su escuela de censurar su fe al prohibirle pintar versículos bíblicos en su espacio de parqueo estudiantil.

Una adolescente en Nueva York acusa a su escuela de censurar su fe al prohibirle pintar versículos bíblicos en su espacio de parqueo estudiantil.

Sabrina Steffens, alumna de último año de la preparatoria Grand Island, cerca de Buffalo, Nueva York, denunció que su escuela le negó en repetidas ocasiones la posibilidad de incluir símbolos y mensajes cristianos en el espacio de estacionamiento que ella paga.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 75

La joven explicó que presentó varios diseños con cruces y versículos bíblicos, pero todos fueron rechazados por la administración escolar bajo el argumento de que “la religión no estaba permitida”. Únicamente aprobaron un diseño sin ninguna referencia a la fe.

Ante esta situación, Steffens decidió iniciar una batalla legal con el apoyo de la organización First Liberty, cuyo equipo legal argumenta que se trata de un caso de discriminación y violación a la libertad religiosa garantizada por la Constitución de Estados Unidos.

Keisha Russell, abogada de la firma, aseguró que “Sabrina es la única estudiante a la que no se le permite escoger libremente el mensaje de su espacio, y eso es una clara discriminación por creencias”. Recordó además que la Corte Suprema ha protegido en varias ocasiones la libertad de expresión religiosa en escuelas públicas.

La situación no es nueva para Steffens, quien lidera un club bíblico en la institución y afirma que la escuela ha puesto trabas en múltiples ocasiones para anunciar sus actividades. Sin embargo, esta vez decidió no quedarse callada: “Creo que llega un punto en el que uno debe defenderse. No es solo por mí, sino por otros estudiantes que también creen en Cristo”.

El caso podría escalar a un tribunal federal si el distrito escolar no revierte su decisión en los próximos días. Mientras tanto, la estudiante recibe el respaldo de su familia, amigos e iglesia local, quienes la animan a mantenerse firme en la fe.

Este episodio reabre el debate sobre los límites de la expresión religiosa en instituciones públicas y la creciente tensión entre políticas escolares y derechos constitucionales.

es_ESSpanish