Bukele elimina la ideología de género de escuelas salvadoreñas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la eliminación de la «ideología de género» del sistema educativo público, generando un intenso debate nacional e internacional. El ministro de Educación, José Mauricio Pineda, confirmó que desde 2022 se han retirado todos los contenidos relacionados de libros, guías y materiales educativos, advirtiendo que los docentes que…

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la eliminación de la «ideología de género» del sistema educativo público, generando un intenso debate nacional e internacional. El ministro de Educación, José Mauricio Pineda, confirmó que desde 2022 se han retirado todos los contenidos relacionados de libros, guías y materiales educativos, advirtiendo que los docentes que incumplan esta directriz podrían enfrentar sanciones, incluyendo despidos .

Bukele justificó esta medida como un esfuerzo por proteger los valores tradicionales y religiosos del país. Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, expresó que es importante que la currícula escolar no incluya «ideologías antinaturales, anti-Dios, antifamilia», y enfatizó la necesidad de que los padres tengan voz en la educación de sus hijos .

La decisión ha sido respaldada por sectores conservadores y religiosos, quienes consideran que la medida fortalece los valores familiares y protege a los niños de contenidos que consideran inapropiados.

Sin embargo, organizaciones feministas y de derechos humanos han criticado la medida, argumentando que representa un retroceso en la inclusión y la prevención de la violencia sexual. Silvia Juárez, de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, afirmó que la decisión discrimina y viola el derecho a la igualdad . Karla Guevara, del Colectivo Alejandría, expresó su preocupación por la vulneración de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el impacto negativo en la prevención de la violencia sexual.

Además, la presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, Morena Herrera, señaló que eliminar el término «género» del sistema educativo no resuelve las desigualdades existentes en la sociedad y podría ocultar el derecho a la educación e información científica sobre la sexualidad .

La medida se enmarca en una serie de acciones del gobierno de Bukele que han sido interpretadas como una consolidación de una agenda conservadora, incluyendo despidos masivos en el Ministerio de Cultura por promover agendas consideradas «incompatibles» con la visión del gobierno .

La eliminación de la «ideología de género» de las escuelas salvadoreñas ha generado una profunda polarización en la sociedad, evidenciando las tensiones entre la promoción de valores tradicionales y la defensa de los derechos humanos y la inclusión.

es_ESSpanish