,

Bajo el lema “África Despierta” más de 17 mil iglesias oran por el fin de la violencia en la región

Más de 1,6 millones de cristianos de Brasil y 22 países latinoamericanos se unieron.

El domingo 26 de mayo, iglesias de toda Latinoamérica se unieron en un solo clamor por los cristianos perseguidos en África Subsahariana.

De acuerdo con la información brindada, más de 17 mil iglesias en Brasil y 22 países latinoamericanos, se reunieron en intercesión por los cristianos perseguidos en el mencionado lugar.

Fueron más de 1,6 millones de cristianos los que bajo el lema “África Despierta”, pidieron por el fin de la violencia en la región.

Estadísticas

Según datos de la Lista Mundial de Vigilancia (WL) 2024, el África Subsahariana es la región más mortífera para los cristianos, alrededor del 92 por ciento de las 4 mil 998 muertes de seguidores de Jesús ocurrieron en el territorio.

El secuestro de cristianos es otra forma que utilizan los grupos extremistas para atacar y debilitar a los cristianos. Solo en Nigeria se produjeron 3 mil 300 secuestros de un total de 3 mil 906.

¿Qué es el Domingo de la Iglesia Perseguida?

DIP es un movimiento continental de oración en favor de los cristianos perseguidos creado por el Hermano Andrés, fundador de Puertas Abiertas. Se estima que más de 360 millones de cristianos enfrentan algún tipo de persecución.

¿Cómo participar?

Este movimiento consiste en involucrar a las diversas iglesias y a sus miembros, en toda Latinoamérica, para interceder por los perseguidos.

Para participar es necesario tener la aprobación del pastor responsable de la iglesia que realizará el DIP. Además, es necesario hacer una rápida inscripción para que recibas contenido exclusivo que te ayudará en la realización del evento.

es_ESSpanish