Costco rechaza vender píldora abortiva tras presión de grupos provida

La cadena de supermercados anunció que no distribuirá la mifepristona en sus farmacias, una decisión celebrada como victoria en favor de la vida.

La cadena de supermercados anunció que no distribuirá la mifepristona en sus farmacias, una decisión celebrada como victoria en favor de la vida.

El gigante minorista Costco sorprendió con el anuncio de que no comercializará la píldora abortiva mifepristona en ninguna de sus farmacias en Estados Unidos. Aunque la compañía alegó “falta de demanda”, la decisión llega tras una campaña intensa de grupos provida y organizaciones religiosas, que celebran este paso como una victoria significativa en defensa de la vida.

Estamos encantadas con esta decisión de Costco. Es un gran logro para la vida y un paso en la dirección correcta”, declaró Hannah Lape, representante de Mujeres Preocupadas por América, al medio cristiano Faith Nation de CBN.

La mifepristona, utilizada en combinación con otro medicamento, representa actualmente cerca del 65% de los abortos en EE.UU.. Tras la aprobación de leyes provida que han llevado al cierre de clínicas abortistas en cifras récord, el movimiento provida identifica esta píldora como su nuevo frente de batalla.

El tema también ha llegado al Congreso, donde tres senadores republicanos solicitaron al Departamento de Justicia investigar a los fabricantes del fármaco, citando un estudio que advierte que las complicaciones médicas podrían ser 22 veces más graves de lo informado por la FDA.

No es pro-mujeres, no es pro-elección, es simplemente peligroso”, enfatizó Lape, señalando que hasta 1 de cada 10 mujeres podría enfrentar complicaciones potencialmente mortales tras el consumo del medicamento.

Organizaciones provida esperan que la decisión de Costco anime a más de 500 farmacias en todo el país a reconsiderar su participación en la venta de la píldora abortiva. “Los estadounidenses quieren comprar según sus valores, y Costco está adoptando una postura con sentido común”, añadió Lape.

De esta manera, el anuncio no solo se interpreta como una medida corporativa, sino también como un símbolo del creciente impacto de los valores provida en la esfera pública y empresarial de Estados Unidos.

es_ESSpanish