Gobierno retiene injustamente a niños

Han pasado casi seis años desde que 27 niños del Centro Du Merci fueron arrebatados de los brazos de quienes les cuidaban como familia. Dieciséis de ellos siguen bajo la custodia del Gobierno del Estado de Kano, en Nigeria, en un acto que organizaciones cristianas y defensores de derechos humanos denuncian como una clara violación…

Fundadores del orfanato Du Merci en Nigeria exigen la liberación de 16 menores secuestrados en 2019 y aún retenidos por el Estado de Kano. Denuncian maltratos, negligencia médica y desacato a una orden judicial que ordenaba devolverlos a sus cuidadores.

Redacción La Palabra |

Han pasado casi seis años desde que 27 niños del Centro Du Merci fueron arrebatados de los brazos de quienes les cuidaban como familia. Dieciséis de ellos siguen bajo la custodia del Gobierno del Estado de Kano, en Nigeria, en un acto que organizaciones cristianas y defensores de derechos humanos denuncian como una clara violación a la justicia y a la dignidad humana.

A mother hugs her daughter on July 25, 2021 after she was released together with other 27 students of the Bethel Baptist High School. – Gunmen who seized 121 students at a high school in northwestern Nigeria in early July have released 28 of them, a school official told AFP on Sunday. The attackers stormed Bethel Baptist High School in northwestern Kaduna state on July 5, abducting students who were sleeping in their dorms. (Photo by – / AFP)

El origen del caso se remonta a diciembre de 2019, cuando el profesor Solomon Musa Tarfa, fundador del orfanato junto a su esposa Mercy, fue arrestado el día de Navidad bajo acusaciones infundadas de secuestro y funcionamiento ilegal de un orfanato. Tras el arresto, los menores fueron trasladados al Hogar Infantil Nasarawa, controlado por el gobierno, donde, según testimonios, sufrieron malos tratos, discriminación y desatención.

Aunque el profesor Tarfa fue absuelto en 2021, y once de los niños pudieron regresar a su hogar, los más pequeños permanecieron retenidos. La situación se ha visto agravada por reportes alarmantes: menores que reciben medicamentos caducados, atención médica deficiente y alimentos insuficientes para su recuperación. Uno de los niños incluso sufrió quemaduras graves en un incendio dentro del orfanato estatal, obligando a Du Merci a cubrir por meses los gastos de salud que el gobierno omitió.

El largo proceso judicial parecía llegar a su fin cuando, en noviembre de 2023 y febrero de 2024, un tribunal superior ordenó un acuerdo extrajudicial para la devolución de los niños. La entrega formal fue fijada para marzo de 2025. Sin embargo, en el último momento, el Ministerio de Asuntos de la Mujer se retractó, alegando nuevas revisiones ordenadas por el gobernador del Estado de Kano. La decisión mantiene a los menores en una custodia que cada día se vuelve más cuestionada y que ignora la sentencia judicial.

La petición impulsada por Christian Solidarity Worldwide y los fundadores de Du Merci exige la liberación inmediata de los 16 niños, así como una investigación independiente sobre los abusos sufridos. Reclaman también compensación por el trauma infligido tanto a los menores como a sus cuidadores, y denuncian el desacato del gobierno hacia la resolución judicial.

Para la comunidad cristiana, este caso es un símbolo de resistencia y fe en medio de la injusticia. A pesar del dolor, los fundadores del orfanato mantienen la esperanza y perseveran en la defensa de los niños que consideran suyos. El retraso del gobierno de Kano no solo expone una negligencia alarmante, sino también una afrenta directa a la justicia y a la vida de los más vulnerables.

En cada día de espera, la voz de estos menores silenciados clama por un regreso a casa, recordando que la verdadera justicia no puede seguir postergándose.

es_ESSpanish