Columnas de opinión
-
Civismo cristiano
Este mes de septiembre, Guatemala celebra su 204º aniversario de independencia patria. Es una oportunidad propicia para recordar no solo esta gesta cívica, sino también los deberes que tenemos como cristianos, quienes somos llamados a ser buenos mayordomos de la nación que el Señor nos ha permitido nacer o residir. Lo anterior nos conecta inevitablemente…
-
¿Cómo leer el Apocalipsis hoy?
Mencionar el libro o término “Apocalipsis” a muchos creyentes evoca figuras exóticas, monstruos, números, sellos, ángeles, guerras, un mensaje denso y oculto de imágenes catastróficas que proyectan un caos final. Iniciemos por definir que: “Apocalipsis” proviene de dos vocablos griegos apo “desde adentro hacia afuera” y kalupsis, “cobertura”, “velo”. Por tanto, se traduce como revelación,…
-
El valor del liderazgo materno
“Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre”. Proverbios 31:1 Anya Juárez Abogada, empresaria, esposa y madre. Desde el primer verso de Proverbios 31 se destaca la importancia del rol de una madre dentro del Reino, así como la influencia en su función materna. Su consejo sabio sirve como guía no…
-
Madres que luchan: un llamado a la compasión y el apoyo
Cuando una familia se enfrenta al enemigo de la necesidad, se levanta una madre con un corazón de guerrera, luchando para traer el sustento diario a los suyos, enfrentando todo tipo de desafíos ante el temor de un futuro incierto.
-
LA PARTIDA DE UNA MADRE
La partida de mi madre a la patria celestial es una de las experiencias más dolorosas que he podido enfrentar. Aprender a vivir sin ella ha sido un camino difícil, marcado por el vacío y la tristeza. Sin embargo, en medio del dolor, la fe se convierte en un refugio inquebrantable. La mayor fortaleza y…
-
Liderazgo de Nación
El corazón de nuestro Dios, es restaurar a Su pueblo para que éste se convierta en un RECONSTRUCTOR DE CIUDADES que han sido arruinadas por la corrupción y falta de una administración eficiente y transparente.
-
Salvación, milagros y prodigios
Cada año que celebramos la Pascua, vemos cómo la sociedad quiere reducir más y más el estatus de Jesús al de sencillamente una figura histórica, y no al de un Dios que está vivo.
-
El amor sacrificial de Jesús
Por: Ligia de Dávila. Fundadora y Vicepresidente de Únicas Ong, creadora y conductora del programa Plena y Bendecida Los años me han enseñado un poco acerca del amor. Sin embargo, en muy pocas ocasiones he conocido un amor sacrificial porque las personas buscan priorizar sus necesidades personales y escasas veces sacrifican sus deseos por los…
-
La soltería después de los 30
Por: Licda. Joice de Camarena Administradora de Empresas, Pastora Principal de Iglesia Misión Internacional Kairos sede Ciudad San Cristóbal A la luz de la Palabra, podemos ver que no todas las personas están predestinadas para casarse. Por lo que considero que hay dos grupos de solteros: • Los que nunca se van a casar porque…
-
La visión judía del Nuevo Año: reflexiones y esperanza
Por Ilan López Director ejecutivo de la Comunidad Judía de Guatemala. En el corazón del calendario judío, Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío, es mucho más que una celebración. Es un momento de introspección, renovación y, sobre todo, de esperanza. La diferencia más obvia entre Rosh Hashana y el Año Nuevo en otras culturas es…
-
Planes dedicados al Señor
Por Ruth de Ruiz Mujer de oración y pastora de Iglesia Jehová Sama. Alguien dijo que no todo el que planifica tiene éxito, pero todos los que tuvieron éxito planificaron. Comenzamos un nuevo año, y con ello tenemos la oportunidad de planificar lo que queremos lograr en los próximos doce meses. En esos planes siempre…
-
Wokismo: la nueva forma de represión ideológica
Por Luis Camarena Ministro evangélico ¿Alguna vez ha escuchado la palabra “woke”? Originalmente, se utilizaba para describir a aquellos “despiertos” ante las injusticias sociales, especialmente el racismo. Sin embargo, su significado ha evolucionado para abarcar una amplia gama de causas progresistas, como la ideología de género, el lobby LGBTQ+ y la justicia social. El wokismo…