Juan Guaidó, el presidente interino de Venezuela, además de ser reconocido por más de 50 países el Mandatario de su país, ha anunciado que está en el proceso de recuperación de las relaciones diplomáticas con el estado de Israel.
«Estoy muy contento de anunciar que el proceso de estabilización de las relaciones con Israel está en plena marcha», expresó Guaido en una entrevista.
Guaidó a quien ahora se le considera como un gran líder y ejemplo a seguir afirma que está trabajando por el restablecimiento de las relaciones con Tierra Santa, «Renovaremos los lazos, luego anunciaremos el nombramiento de un embajador en Israel, y realmente esperamos que nos llegue un embajador de Israel, es muy importante para nosotros», dijo.
El trato entre Israel y Venezuela había sido interrumpido por el gobierno del fallecido mandatario, Hugo Chávez, quien cortó relaciones en 2008, Venezuela era una de las pocas capitales que podía prever de tener su embajada en Jerusalén. Al respecto, a Guaidó se le hizo esa pregunta donde él respondió que daría a conocer todos los detalles en el momento apropiado.
Muchos judíos han abandonado Venezuela desde que la corriente socialista está en el poder del país, por el aumento de antisemitismo y asi se han visto obligados a volver a Israel, por lo que los mismos ciudadanos israelíes han volcado su apoyo a favor de Guaidó debido a esta medida que favorece a su pueblo.
«Hay muchos venezolanos en Israel y muchos judíos en Venezuela. Esta comunidad judía les muy activa y próspera, una que ha contribuido enormemente a nuestra sociedad. Supongo que están felices de que estamos renovando los lazos con Israel», dijo Guaidó como mensaje a los judíos venezolanos que ahora están Israel.
«No tengo dudas de que los judíos tienen miedo. Muchos en las fuerzas militares también tienen miedo de expresar sus opiniones. El régimen no respeta el derecho más básico: el derecho a vivir. Muchos países occidentales ya se han comprometido a enviar ayuda humanitaria a Venezuela. Confío en que Israel también nos ayudará», finalizó