Nuevas declaraciones de la Canciller Sandra Jovel, muestran que la distancia entre la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Gobierno de Guatemala es cada vez más grande. Jovel arremetió contra el comisionado Ivan Velásquez y el secretario de la Organización de Naciones Unidades Antonio Gutérres, ha quiénes responsabilizó por el fracaso de la CICIG en Guatemala.
«El ahora excomisionado de la CICIG, Iván Velásquez, aparece en medios de comunicación queriendo lavar su imagen después de crear una polarización en Guatemala y victimizándose, siendo él y el secretario de la ONU los responsables directos del fracaso de la CICIG», manifestó Jovel. Esto luego de la entrevista que la BBC le hizo a Ivan Velásquez.
Velásquez en dicha entrevista manifestó sus deseos de regresar al país, aclarando que cree no ser este el momento apropiado para su regreso. «Sí, yo mantengo la decisión. Hay que ver las condiciones específicas. No se puede generar un caos en el país», manifestó el comisionado.
Notificación de finalización del mandato de CICIG
En la tarde del 23 de enero la Policía Nacional Civil notificó a la Comisión Contra la Impunidad el retiro de los agentes policiales y autopatrullas que les fueron asignadas, esto según información de la portavoz de la CICIG Marías Ponce. Días atrás el subdirector de logística y apoyo de la PNC, Edgar Álvarez se retractó sobre esta decisión, comunicando que se hiciera “caso omiso al oficio”. Todo esto amparado bajo el acuerdo gubernativo del presidente Jimmy Morales, donde da por terminado el mandato de CICIG.