Lic.
Carlos Villeda*
Economista
En el artículo anterior se abordó el tema de la prosperidad en el área de las relaciones con uno mismo, hoy comenzaremos a hablar de la prosperidad en las relaciones con los demás y empezamos con la relación con la pareja, dentro del tema de las relaciones con la familia.
Primero, se entiende por relaciones sociales a las múltiples interacciones que se dan entre dos o más personas en la sociedad, por las cuales los sujetos establecen vínculos laborales, familiares, profesionales, amistosos, deportivos, incluye las relaciones interpersonales. Las principales relaciones interpersonales que brevemente se analizan adelante son las de familia, que incluye la de pareja, de hijos a padres, de padres a hijos y con la demás familia. La relación entre amigos, compañeros de trabajo, vecinos y la relación con los demás.
En cuanto a la relación de pareja, es de las más complicadas que se dan en cuanto a las relaciones interpersonales, lo cual se debe a varios factores, entre ellos el hecho de que la mayoría de los cónyuges no conoce las principales diferencias entre el hombre y la mujer (recomiendo leer el libro: Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus), pues la mayoría de los conflictos devienen de ese desconocimiento. No es mi intención profundizar en estos temas de las diferentes áreas de la vida, porque lo que quiero es llegar al final para demostrar que el área financiera es el último eslabón de la prosperidad integral, por lo que me estoy concretando a dar una breve reseña de cada área. De esa cuenta, en cuanto a la relación de pareja, es importante entonces conocer esas diferencias que deben estudiarse detenidamente. Por ejemplo, el hombre es parco para contestar cuando la mujer le pregunta algo, mientras que la mujer abunda en detalles. Según la sicóloga Pilar Sordo (https://www.nacion.com/ciencia/salud/psicologa-pilar-sordo-mujeres-usan-27-000-palabras-al-dia-los-hombres-10-000) la mujer es capaz de hablar alrededor de 27,000 palabras al día y el hombre solo 10,000. Esto trae conflicto cuando la mujer exige que el hombre le cuente con detalle las cosas que le pasaron durante su jornada de trabajo, pues el hombre solo suele contestar «bien», «mas o menos», «regular», lo cual irrita a la mujer, porque ellas, antes de contar la esencia del tema comienzan a compartir como iba vestida la mujer del vecino, donde cree ella que venden ese tipo de joyas y vestido o zapatos. Luego comparte que el esposo iba mal combinado en su ropa, etcétera, etcétera. Y hay que conocer bastante de esa psicología del género, porque al no saberlo se pelea por boberías. Por ejemplo, a la mujer le gusta preguntarle al esposo ¿me amas? Y el hombre contesta: «Claro que te amo, sino no estuviera contigo» o «me has hecho esa pregunta como 100 veces y ya te he dicho que síííí», pero el tema no es si o no, lo que ella quiere es escucharlo cuantas veces sea necesario.
Ser próspero en el área de la relación de pareja, no implica que uno sea feliz, porque la felicidad es una decisión, no una condición; simplemente significa que se logra mantener una relación en la que se procure la paz, la tolerancia y el respeto mutuo entre cónyuges y saber algunos tips de parejas. Por ejemplo, que ellas se enamoran de lo que oyen y ellos de lo que ven. Si esto no se produce, es complicado hablar de prosperidad en la relación de pareja.