Hace 38 años nació según sus palabras, en medio de un adulterio, tuvo padrastro durante 18 años, creciendo en una extrema pobreza, al ir a estudiar portaba sus cuadernos en bolsa plástica, su ropa era casi siempre la misma, desgastada y agujerada. Sus primero zapatos los tuvo a la edad de 10 años. Muchos días tuvo que irse sin desayunar a la escuela, y observar a la hora de recreo como otros refaccionaban. Desde pequeño siempre surgió la interrogante porque había nacido en un hogar tan pobre, que incluso el techo de su hogar era de nylon.
Según cuenta nuestro entrevistado, a los 12 años su señora madre María Luisa lo llevo a una organización cristiana “Compasión Internacional” en Sanarate, entidad que lo ayudo a continuar sus estudios, lo apoyo con sus útiles escolares, lo calzo, incluso le brindaban su almuerzo, -sonrié- al recordar esta etapa.
Recuerdo, nos expresa Félix García, ahí estuve por ocho años y todos los días me hablaban de Dios, yo era un adolescente, en honor a la verdad no pensaba mucho en ese tema, sino en enamorar novias, pero cuando cursaba tercero básico, ahí en una charla, Jesús toco mi corazón, mis pensamientos cambiaron, y despertó un gran deseo de ayudar a mi prójimo
A los 17 años inicie a congregarme y aprender de la Palabra de Dios. A los 8 años de estar perseverando Dios hizo una llamado específico a mi vida, en un sueño me dijo que hiciera televisión. No sabía ni cómo usar una cámara de video tampoco tenía una. Le conté a muchas personas el llamado que Dios me había hecho de hacer televisión, muchos se rieron y se burlaron de mí, encontré muchos “matasueños”, pero también encontré personas que me animaban.
Y sin lugar a dudas Félix García no escucho a los “matasueños” , prueba de ello es por Misericordia de Dios el mes de febrero del 2019 cumple 18 años de llevar la Palabra de Dios a los hogares, con una programación de televisión las 24 horas. Actualmente pastorea Ministerios Casa Rey de Reyes, Sanarate, donde junto a su esposa Bitia y su hijo Félix Jr. Se han embarcado no solo llevar el mensaje de salvación, sino también amor a través de diferentes acciones, que le describimos a continuación en esta entrevista.
¿Y cómo lograste iniciar en la televisión?
Fui con el dueño de la Empresa de Cable de nuestro pueblo de Sanarate. Y le conté que Dios me había hablado y él me contestó, que me regalaba una hora a la semana, recuerda García.
Yo brincaba de alegría ya tenía donde empezar, pero me faltaba una cámara, un amigo que siempre le contaba mis sueños, me dijo te vendo una cámara de cassete 8 milímetros págamela como podas me dijo, y también me expreso no soy cristiano pero te sigo algo, llegaras a ser grande en la televisión. Al año de estar haciendo televisión, conocí a Bitia Eunice, le conté del canal de televisión y ella aceptó unirse al canal y apoyarme. Ella se pintaba el rostro se hacía trenzas y salía de payasita, a veces salía de abuelita y yo era el camarógrafo.
En el año nunca sentí una atracción física por ella. Pero al año estando grabando una conferencia en una iglesia, sentí como Dios ponía un amor por ella, en esa conferencia ella estabas en el altar y yo grabando hasta atrás. Y en el mismo momento, que sentí como Dios ponía ese amor por ella estaba también sintiendo lo mismo.
¿Y qué paso con el sueño de ayudar al prójimo?
El deseo de ayudar al prójimo que había sentido cuando estaba estudiando lo volví a sentir, y ahora juntos con mi esposa Bitia iniciamos Manos de Misericordia. Lo primero que hicimos fue que en una de las tormentas que entraron a Guatemala, provocó que el río en el pueblo creciera causando que mucha gente perdiera sus casas
Salimos en la televisión solicitando el apoyo de personas Con alimentos esa ocasión se reunieron 4 camiones de alimentos que la población dio. Lo segundo fue que en la montaña de donde proviene el agua potable sufriera daños en la tubería central quedando el
pueblo varias semanas sin el líquido vital. Nosotros subimos todos los días a la montaña como 20 kilómetros a pie con la cámara y grabamos los riesgos que las personas enfrentaban con el río crecido para cruzar la tubería, gracias a Dios, a través de esto las autoridades tomaron carta en el asunto.
¿Y de que otra manera ayudan al prójimo?
Hemos continuado visitando las cárceles llevando calzado, alimentos y ropa y compartiendo la Palabra, vamos al asilo de ancianos “Mis Años Dorados” realizando diferentes actividades para pasar con ellos un buen tiempo, además de contribuir con lo que podamos.
Se visitan guarderías llevando piñatas, alimentos, juguetes. Se visitan escuelas rurales para regalar lápices, mochilas y cuadernos. Se realizan jornadas odontológicas. Se visita el basurero que está ubicado a las orillas del pueblo. Llevando alimentos, ropa y fiesta infantiles.
Cada cierto tiempo recorremos las orillas de las personas que viven en las orillas donde pasaba el tren, donde sus casas son de nylon y cartón. Llevamos pizza, pollo y papas fritas a las personas.
Se apoya También con agentes de la PNC se visitan escuelas con el tema prevención del delito. Al Centro de Salud a llevar charlas a alumnos sobre el tema protegerse del embarazo. Cada año se realiza un congreso internacional que se llama Emprendedoras.
Donde vienen conferencistas de diferentes países que son empresarias y comparten sus testimonios de como emprender.
¿Cuál es tu siguiente sueño?
Nuestro siguiente reto es la compra de un terreno de 1,750 metros donde estará el Centro Ecológico Manos de Misericordia, se construirá una escuela para 200 niños de escasos recursos un asilo de ancianos y una guardería de niños de 1 a 5 años, hijos de madres solteras que deben trabajar. Un centro de computación. Y también en las áreas verdes, sembradíos de cultivos para enseñarles a los niños lo importante que es sembrar y cuidar para tener cosecha. El lugar donde se construirá este centro Ecológico Manos de misericordia, se llama Caserío El Trapichito Zona 4 Sanarate, es uno de los lugares donde hay más pobreza, las personas viven en las orillas de la línea férrea con casas de cartón y nylon. Como iglesia y pastores no solo estamos trabajando el área espiritual de las personas, también creamos proyectos de desarrollo para las comunidades.
Estamos en la primera fase que es la compra del terreno, gracias a Dios ya varios amigos se han unidos a colaborar depositando su donación, primero Dios se logre pagar el terreno, la segunda fase la hecha de planos y tercer fase el inicio de la construcción.
Es un reto muy grande. Pero nuestra pasión por servir es más grande. Sabemos que Dios abrirá puertas de provisión económica. La construcción en su mayoría será de materiales reciclables como botellas de vidrio y plástico, llantas usadas de carro, tapones de botellas, también se construirán áreas con Bambú, Bajareque, Tejas y adobe.
Deseamos dejar un mensaje a la población que si reciclamos podemos tener un mejor planeta, y lo que tiran de basura se puede reutilizar.
Si deseas ser parte de este proyecto puede depositar tu donación al número de cuenta de Banrural 4489007746 o puedes llamarnos al Teléfono 502 5717-8169 o escribirnos al correo: canal41tv@hotmail.com o buscanos en Facebook en la página Manos de Misericordia Sanarate Guatemala.