«La urgencia de aprobar la Iniciativa 5272»
En nuestra edición de febrero, publicamos la entrevista realizada al Pastor y Abogado Elvis Molina, sobre el contenido del Proyecto de Ley para la Protección de la Vida y la Familia, la cual titulamos MITOS Y REALIDADES DE LA INICIATIVA 5272.
En esta ocasión presentamos un seguimiento a dicha entrevista, con el ánimo de conocer en mayor detalle el porqué de la urgencia de la aprobación de la referida iniciativa de ley y las motivaciones de la Gran Concentración que se realizará en la Plaza de la Constitución este domingo 28 de abril en horas de la mañana.
Pastor, ¿Para conocimiento de nuestros lectores, podría reiterarnos las razones por las que fue presentada ante el Congreso de la República esta iniciativa de ley?
PS. Elvis Molina: Como lo he expuesto en diferentes foros y entrevistas, los fundamentos de nuestra sociedad como son el sagrado derecho a la vida, la familia, el ejercicio de una paternidad responsable, la libertad de religión y conciencia, se encuentran bajo el ataque sistemático de la ideología de género que paulatinamente ha ido ganando espacios en el ámbito social, académico, político y gubernamental y penosamente también en el ámbito eclesiástico, donde ya se toleran, admiten y hasta defienden los postulados de esa corriente de pensamiento. Se trata de una verdadera invasión ideológica que tiene como objetivo primordial el sector de la niñez y adolescencia que resulta ser el más vulnerable.
Por ello, en 2017 un grupo de ministros del evangelio organizados en el Movimiento Evangélico Nacional de Acción Pastoral (MENAP), preocupados por el bienestar de nuestro país y en ejercicio de nuestro derecho constitucional de petición elaboramos esta propuesta ciudadana de ley, la cual contó desde el principio con el apoyo de 22 legisladores de diferentes bancadas, quienes con responsabilidad y en congruencia con sus principios y valores la firmaron y luego promovieron su presentación ante el Pleno del Congreso.
¿Por qué es urgente para nuestro país la aprobación de la Iniciativa 5272?
PS. Elvis Molina: Porque el ataque a la vida y a la familia ya está presente en nuestro territorio y no se da tregua. La ideología de género ya se está promoviendo directa e indirectamente en nuestras familias, escuelas, colegios, iglesias y medios de comunicación y el objetivo es su reconocimiento a nivel legal como un derecho.
Como expuse en la entrevista anterior, el proyecto de Ley para la Protección de la Vida y la Familia, fue presentado, debido a la existencia de grupos de la sociedad guatemalteca que impulsan la implementación de programas, proyectos y leyes que en el corto, largo y mediano plazo permitan la legalización del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la difusión de la ideología de género en los establecimientos educativos; lo que representa una amenaza al equilibrio moral de nuestra sociedad y un peligro para la paz y la convivencia armónica de los guatemaltecos.
¿Considera que es correcto que la Iglesia Evangélica se involucre en este tipo de temas?
Ps. Elvis Molina: Considero que el pueblo cristiano tiene la responsabilidad ante Dios, así como el deber moral y el derecho ciudadano de impulsar con urgencia el establecimiento de un régimen legal, que fortalezca el compromiso del Estado de proteger la vida humana desde la concepción, así como la protección jurídica de la familia sobre la base legal del matrimonio, como lo establece nuestra Constitución Política en sus artículos 3 y 47.
Asimismo, la aprobación de la Iniciativa 5272 brindará una mayor protección a la libertad de conciencia y de expresión y el derecho de los padres a orientar a sus hijos en su sexualidad. Estos son temas de gran importancia en el marco de nuestros principios y creencias como cristianos.
¿En qué consiste la Gran Concentración que se realizará este domingo 28 de abril de 2019?
Ps. Elvis Molina: Como lo he expresado, la iglesia debe unirse en un clamor delante de Dios nuestro Señor para que este importante proyecto sea una realidad en Guatemala y ese es uno de los propósitos de la Gran Concentración, rogar por el bienestar de nuestra nación.
Es importante aclarar, que la Gran Concentración no tiene banderas políticas ni trasfondos electorales. Debemos tener claro que como ciudadanos de este país, los cristianos tenemos la libertad de manifestarnos en cualquier tiempo y ejercer nuestro derecho de petición solicitando públicamente la urgente aprobación de la Iniciativa 5272 sin modificaciones ni alteraciones.
En cuanto a sus aspectos logísticos, como se ha informado por los organizadores, la Gran Concentración iniciará con una marcha que a partir de las 9 de la mañana, emprenderá un recorrido en una fiesta cívica rumbo a la Plaza de la Constitución, donde se harán rogativas y se brindará importante información, por lo que se espera contar con una participación masiva del pueblo cristiano, como una expresión de nuestra fe y de nuestro amor por Guatemala.