El deporte es un lenguaje que traspasa las barreras sociales, raciales y hasta religiosas. Servir a través del deporte en el nombre de Jesús, es poder usar este recurso para evangelizar, es así como por medio del programa integral a niños y jóvenes, el equipo pastoral de Iglesia Cristiana Comunitaria Oasis de Amor en San Miguel Petapa, viene trabajando con los niños y jóvenes. Para conocer un poco más de esta obra, hemos compartido con el pastor Byron Velásquez, un siervo que ha comprendido que nació para servir y empoderar a otros para hacerlo.
¿Cómo nace la visión de trabajar con la niñez?
Estamos ubicados en una zona roja, donde existen pandillas, y todo tipo de violencia, los más vulnerables son los niños y niñas, porque están expuestos a ser reclutados por las mismas pandillas, así que nuestro lema es ¿Quién llega primero? La iglesia o las pandillas. Así que ante estos riesgos que nuestros niños y jóvenes están expuestos, decidimos empezar a trabajar y conectarnos con los niños y niñas de nuestra comunidad con una herramienta como lo es el futbol y gracias a Dios y al apoyo de una organización llamada Campeones en Acción, pudimos acercarnos a niños y niñas de la comunidad e invitarlos a nuestra escuela de futbol que iniciamos hace 3 años.
Este programa es de prevención de la violencia, porque cuidamos integralmente a los chicos para evitar que se involucren en pandillas en drogas y otros tipos de situaciones que pongan en riesgo su integridad y felicidad verdadera.
¿De qué edad a que edad trabajan con los niños y jóvenes?
Los niños que salimos a buscar a la comunidad son de 10 años hasta 16, creemos que son los más frágiles. Nos hemos conectados con escuelas públicas de la comunidad con los cuales tenemos una relación para ir conociendo más la problemática de nuestra niñez y juventud.
¿Cómo logran sostenerse para trabajar con este ministerio?
Dios donde envía provee, y damos gracias al Señor que siempre ha provisto todo lo necesario hasta el día de hoy, la misma iglesia invierte sus fondos en este trabajo con los niños, los voluntarios y gracias a campeones en acción que nos apoya también para hacer este trabajo de amor con los niños y niñas de nuestra comunidad.
¿Quiénes están involucrados en esta tarea?
Contamos con un equipo de voluntarios que dan su tiempo y sus recursos para servir a niños y niñas de nuestra comunidad, ellos son Lourdes, Miriam, Shirley, Maritza, Hugo, Julio, Yoli y Madelin, personas que aman a estos chicos y les sirven semana a semana. Sin ellos sería imposible hacer este trabajo.
¿En qué consiste el programa de atención a niños y niñas?
Este programa es de prevención de la violencia, porque cuidamos integralmente a los chicos para evitar que se involucren en pandillas en drogas y otros tipos de situaciones que pongan en riesgo su integridad y felicidad verdadera. Los voluntarios son mentores de los chicos, cada uno de ellos tiene asignado un grupo que comparte con ellos durante la semana, los visita, los discípula, está pendiente de ellos en todas las áreas de sus vidas. Los chicos pertenecen a la escuela de futbol de nuestra comunidad, y tienen una liga donde participan con otros equipos del departamento de Guatemala. Los chicos reciben pláticas sobre valores cada semana en sus encuentros con sus mentores y se les comparte la Palabra de Dios. También se cuenta con una Escuela de Padres para dar herramientas a los padres de familia de los chicos.
¿Cuál es el desafío de estar frente a esta obra?
Muchos de estos chicos vienen de hogar disfuncionales, muchos no tienen padre o madre, en algunos casos no tienen a ambos, muchos no asisten a ninguna iglesia, lo cual hace difícil el apoyo que ellos reciben casa.
¿Qué anécdotas han marcado su vida al frente de este servicio?
Son muchas en estos tres años, pero hay unas que nos han impactado enormemente, por ejemplo un chico que su papá fue asesinado era piloto de un bus local, y el quedó huérfano de padre a su corta edad, y en un campamento Dios restauró su corazoncito porque si estaba lastimados, y reconocer que ahora Dios es su Padre fue impactante. Otra es cuando los chicos trabajaron y vendieron cosas para recaudar dinero y luego ir a un Asilo de la comunidad, con el dinero recaudado ellos fueron llevaron víveres y una refacción a cada ancianito y pasaron un buen tiempo junto a ellos.
¿Cuáles han sido los resultados de trabajar con estos jóvenes?
A los chicos se les predica y demuestra el Evangelio de muchas formas, muchos de ellos en estos 3 años han sido bautizados en agua, confesando a Jesús como su Señor y salvador, muchos de ellos se congregan en iglesias locales del área y en Oasis de Amor también. Chicos que ahora sirven en su iglesia y sirven al prójimo también.
¿Cómo pueden apoyar y contactar las personas a este ministerio?
Actualmente estamos en busca de un bus para transportar a todos estos chicos, estamos orando a Dios por este proyecto, también el otro año estamos gestionando un lugar adecuado donde queremos que los niños después de la Escuela vayan y hagan sus tareas, investiguen en Internet, saquen copias y reciban tutorías en un lugar seguro para ellos. Estamos orando a Dios para nos abra puertas. Si alguien desea apoyar puede comunicarse al 58651230 o 35200130