En las instalaciones del Grand Tikal Futura Hotel, se llevó a cabo el importante Seminario “501 años de la Reforma Protestante”, el cual fue patrocinado por la Alianza Evangélica de Guatemala, con la participación del pastor Emilio Arturo Fernández y los Doctores David Suazo y Guillermo Méndez, quienes en su orden expusieron los temas “El legado musical de la Reforma”, “Resultados de la Reforma” y “Características de las naciones que aplicaban la Contra-Reforma”.
El Dr. Juan Manuel Medina Bermejo, presidente de la entidad aliancista máxima representativa del pueblo evangélico guatemalteco, dio la bienvenida a los pastores y líderes que hicieron acto de presencia a la actividad, manifestando que el Seminario se realizó con el propósito de actualizarse sobre los motivos, efectos y contextualización de la Reforma Protestante.
La Reforma nació a mitad del siglo XVI por razones religiosas, siendo sus principales causas: el relajamiento de la fe y de las costumbres, así como de la la corrupción del propio clero.
El iniciador de la Reforma fue el monje agustiniano alemán Martín Lutero (1517), y siguieron una orientación parecida Zwinglio en Suiza y el francés Calvino, en Ginebra.